Esto te puede interesar

12 comentarios

  1. Chez Silvia

    Delicioso, a ver si pronto lo hago,ya he comido cerezas pero me he esperado a las más oscuras. Bss

    1. En las que compré yo había de todo la verdad, las había rojitas y más oscuritas, y estaban riquísimas.
      Un beso

  2. ufffffff que delicia, se me hace la boca agua…, besos

    1. Nos ha encantado en casa, repetiré seguro
      Un beso

  3. La Princesa Pastelera (midulceprincesa.es)

    Yo también con cerezas deshuesadas. Creo que en mi casa, nadie se lo comería si llevaran hueso.
    Tiene muy buena pinta.
    Un beso.

    1. Es que eso pensé yo, si cada bocado que demos tenemos que estar quitando los huesos… no mola. Supuestamente si lo hacemos de la manera tradicional tenemos que dejar los huesos pero yo he preferido innovar.
      Un besito

  4. Laube Leal

    Qué ricoooooooo! Hace mucho que no preparo un clafoutis. Sabes que fueron los primeros postres que me atrevía a hacer? Me llamaban mucho a atención. Qué buenas las cerezas…
    Besitossssssssssss

    1. A mi me llevaba tentando el hacerlo hace ya tiempo, independientemente que está buenísimo, me parece un postre muy bonito de aspecto.
      ¡¡¡Un besito!!!!

  5. Tiene muy buena pinta! Yo también lo haría con las cerezas deshuesadas que sino alguno se dejaría los dientes, jijiji
    Besitos!

    1. Yo es que visualicé al pinche comiéndose la tarta con las cerezas con hueso…, mejor deshuesadas jajajaja
      Un beso

  6. Oy oy oy oyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy!!!!

    Un besaco princesa

    1. Jajajaja!!!
      Un besitooooo

Los comentarios están cerrados.