Esto te puede interesar

8 comentarios

  1. Yo tampoco sabía que los churros son tradicionales allí. Me gusta tu versión sin gluten y al horno, así todo el mundo disfruta y no son tan "pesados" en la digestión.

  2. Muy curioso Maria la forma de prepararlos, yo siempre habia oido que la masa no se podia dejar enfriar porque no se podía trabajar a través de la boquilla pero veo que no…y yo siempre quemándome jajajajaja. Yo también los hago con manga aunque estoy tentada de comprarme la churrera jejejeje. Te han quedado muy bonitos y seguro que muy ricos. Voy llevando el chocolate…

  3. La cajita de Nieves y Elena

    ¿Sólo diez minutos de horno? Te aseguro que los próximos churros que hagan serán en el horno. Ahorro de aceite, más sanos y más limpia la cocina, lo tiene todo.

    Bss

    Elena

  4. Que cómodo es hacer los churros al horno así nos evitamos quemarnos si explotan como me pasó a mi hace tiempo. bss

  5. Y nosotros pensando que teníamos la exclusividad de los churros, madre lo que se aprende en este reto.
    La próxima vez que haga churros los hago al horno, una manera diferente y con menos grasa.
    Se ven estupendos tus churritos.
    Bss

  6. sopaypilla

    que pinta tan rica tienen!! yo tampoco sabía que eran típicos yucatecos, tendré que probarlos a tu manera, mucho más sanos!!
    un besito

  7. MásQueRopa

    Ummm pues deben estar deliciosos

  8. Qué bonitos 🙂

Los comentarios están cerrados.